Omicron – Descubre cómo se comporta la variante en adultos y niños

Publicidad

¿Es usted una de las muchas personas preocupadas por la variante omicrón? Por supuesto, nosotros también y nos tomamos muy en serio todos los asuntos relacionados con la salud. Es por eso que traeremos en este artículo información importante y esencial.

Vale la pena leer y comprender cada una de las palabras aquí publicadas porque, cuando se comprende la información, es más fácil prevenir y protegerse a sí mismo y también a las personas que ama, especialmente si tiene niños en casa.

Publicidad

La variante Omicron tiene algunas características que la diferencian de otras variantes, así como síntomas específicos. Si te interesa el tema, lee el artículo hasta el final y aprende todo sobre cómo prevenir y cuidar tu salud. Buena lectura.

Fuente: Imagen de (Google)

Empezando por entender qué es el Ômicron

Al referirse a ella, en las noticias o reportajes que leemos sobre ella, podemos encontrar menciones como “Ômicron” o “Ômicron variant”. Se mencionan ambas formas, ¡así que estad atentos!

Por Ômicron nos referimos, de forma muy resumida, a una variante del virus “SARS-CoV-2”, que, a pesar del nombre bastante complicado, es simplemente el virus que trae consigo la causa del COVID-19.

Publicidad

Esta nueva variante del virus surgió en noviembre de 2021, cuando aparecieron los primeros casos en Sudáfrica y, desde allí, como tantos otros virus existentes, se ha ido propagando.

Un panorama de ello en Brasil y en el mundo

Actualmente, en más de 100 países ya se ha detectado la presencia de la nueva variante Ômicron, también denominada por la OMS - Organización Mundial de la Salud, como “Variante de Preocupación”.

Parece que la nueva variante es mucho menos letal, es decir, hay una tendencia a que no cause tantas muertes como las otras variantes. Para saber cuáles son, sigue leyendo que a continuación te hablaremos de cada uno de ellos.

Pero, el hecho de que sea menos letal no sugiere que debamos relajarnos con cuidado, ya que es mucho más contagioso, es decir, se propaga más rápido y esto puede generar riesgos de volver a llenar los hospitales.

Hablemos un poco de las otras variantes del virus

Nuestra intención al traerte esta información es que puedas saber todo sobre la variante Ômicron, pero que sepas que también existen otras variantes y que puedas, al final de todo este conocimiento, prevenirte y protegerte más.

La variante “Alpha” surgió en septiembre de 2020 en el Reino Unido y se ha detectado en más de 80 países. La variante “Beta” apareció en Sudáfrica y se sugiere que es más transmisible y contagiosa que las demás.

También están las variantes: “Gama” (detectada por primera vez en Brasil), “Delta” (bastante transmisible), “Mu” (identificada en enero en Colombia) y “Lambda” (aparecida en 2020 en Perú).

Más información relevante sobre Ômicron

Según información traída por el Instituto Butantan, ubicado en la ciudad de São Paulo y desarrollador de una de las vacunas contra el coronavirus, la “Corona VAC”, actualmente la variante Ômicron es una preocupación… ¡y mucho!

Y esta información se pone así porque actualmente, según información presentada por el instituto, más del 99% de los casos de infección diagnosticados, son resultados causados por Omicron.

Sin embargo, el desconocimiento de algunos datos puede contribuir a acelerarlo, por lo que a continuación se presenta información que puede ayudar a evitarlo y prevenirlo. Preste atención a ellos:

  • El primer punto y más importante es que es la variante más transmisible detectada hasta el momento, sin embargo, en algunos casos los síntomas son leves, lo que muchas veces dificulta su identificación. Esté atento a los síntomas respiratorios principalmente.
  • Quienes no estén vacunados aún pueden estar más expuestos al contagio de la variante Omicron que las personas que ya completaron el ciclo completo de vacunación.
  • Otro error muy común es que algunas personas piensan que, una vez que ya has contraído el COVID 19, entonces estarás más protegido contra la nueva variante Omicron. ¡Engaño total de los que piensan así! Salvo por el hecho de la vacunación, no existe relación entre el COVID 19 y la variante ÔMicron en el sentido de estar más protegido.
  • Mantener los cuidados de prevención actuales (lavarse bien las manos con agua y jabón, usar alcohol en gel, mantener la distancia social, ventilar los ambientes, usar mascarilla protectora en interiores) siguen siendo medidas efectivas para combatir también esta nueva variante.

Descubre una aplicación muy eficaz en la lucha contra la nueva variante

Ya conoces o has descargado la aplicación"Coronavirus – SUS” en su teléfono inteligente? Si aún no lo ha hecho, o incluso no conoce la aplicación, le sugerimos que vaya a Google Play Store o App Store ahora mismo y la descargue.

Puede descargar la aplicación de forma gratuita y obtener muchos consejos para la prevención y el cuidado, así como información relevante sobre la vacunación. No pierdas tiempo y utiliza la tecnología disponible en tu celular para cuidarte.

Visite nuestro sitio web y vea nuestros consejos para cursos.

¡Listo! Ahora que ya tienes más información sobre la nueva variante Ômicron, puedes prevenirte y cuidar mejor tu salud. Esperamos que haya disfrutado de los consejos. Le deseamos buena salud y suerte. Hasta pronto.