¿Sabes por qué es importante cuidar de tu salud mental, además de cuidar siempre la salud de tu cuerpo? ¿Habías escuchado alguna vez esa frase tan pronunciada por nuestros padres y abuelos, que dice así: “Mente sana en cuerpo sano”?
Hay mucha sabiduría en esa frase y hay gente que afirma que se ha perdido mucho conocimiento con los años, por eso hay tanta infelicidad en el mundo y la mayoría de las personas no siempre logran ser felices y saludables. .
Tener un equilibrio entre la salud mental y la salud física es extremadamente importante y puede cambiar su vida para mejor con algunos consejos y sugerencias. Si quieres vivir mejor, lee este artículo hasta el final y aprende más al respecto. Buena lectura.

Entendamos la diferencia entre mente y cerebro.
El tema que se aborda en este artículo es la importancia de la salud mental, como vimos anteriormente, sin embargo, antes de entrar en este concepto, es relevante conocer la diferencia entre dos palabras que muchas personas confunden: mente y cerebro.
El cerebro es un órgano de nuestro cuerpo, responsable de muchas funciones de nuestro cuerpo, capaz de generar todos los estímulos en milisegundos. El cerebro es físico y todos los animales lo tienen, pero los humanos somos diferentes por una razón.
Y esa razón se llama "mente". A diferencia del cerebro, la mente no es un órgano sino un concepto. La mente controla los pensamientos. La mente es tu cerebro en movimiento. La mente y tus pensamientos construyen la vida que llevas.
La salud mental y las enfermedades que se manifiestan en tu cuerpo
Para entender la importancia de la salud mental, basta con mirar las enfermedades que se manifiestan en nuestro cuerpo. Como vimos anteriormente, nuestro cuerpo y nuestra mente están directamente conectados. ¡Qué y cómo pensamos es demasiado importante!
Básicamente tenemos 3 tipos de enfermedades. El primer tipo es el que ya nace con la persona y que se originó durante la formación del feto. El segundo tipo es el que se produce por una mala alimentación, falta de agua, falta de sueño, falta de ejercicio físico, etc.
El tercer tipo es la enfermedad psicosomática, aquella que surge en la mente, derivada de pensamientos y sentimientos negativos. Nace en la mente y se manifiesta en el cuerpo. Se dice que hoy en día, la mayoría de las enfermedades existentes son psicosomáticas.
Conoce la fórmula del éxito para mantener tu mente siempre en orden
Tu salud mental es importante para que obtengas mejores resultados en tu vida. Y existe una forma infalible para que puedas controlar estos resultados, evitando que sean negativos y animándolos a que sean cada vez más positivos.
La fórmula a la que me refiero y que siempre debes guardar para recordarla constantemente se puede definir con 4 letras: “P – S – C – R”. Las 4 letras están relacionadas con las palabras: pensamientos, sentimientos, comportamientos y resultados.
En resumen: tus “pensamientos” (nacidos en la mente) forman tus “sentimientos”, los cuales generan tus “comportamientos”, los cuales determinan los resultados que tienes en la vida. ¡Simples así! Así que mantén tu mente y vigila tus pensamientos.
Descubre algunas apps que te ayudan a cuidar tu salud mental
Actualmente vivimos en una época maravillosa, donde la tecnología abunda y es muy fácil tener acceso a miles de piezas de información. Esto puede ser bueno y malo al mismo tiempo, ¿lo sabías?
Es malo porque el acceso a información sensacionalista y mentirosa que solo pretende estimular la ansiedad, la preocupación y el miedo es muy malo para tu salud mental. Ya hemos visto cuánto pueden dañarte los pensamientos negativos.
Sin embargo, el lado bueno de la tecnología es que puedes contar con algunas herramientas que te ayudan a mantener tu mente en equilibrio. Descubre algunas apps que puedes descargar en tu smartphone u ordenador para cuidar tu salud mental:
- Nuestra primera recomendación es la aplicación “Cíngulo”. Ofrece sesiones de terapia guiada, que ayudan a reducir el estrés, aliviar los ataques de ansiedad, controlar el miedo, la falta de energía y mejorar tu autoestima, trabajar el miedo y la falta de energía. Está disponible para smartphones iPhone y Android y tiene versiones de pago y gratuitas.
- La segunda opción es la aplicación "Happify". Promete ayudar a sus millones de usuarios a vivir una vida más feliz, con varios programas muy interactivos y sencillos. Ofrece juegos, actividades prácticas y divertidas que permiten controlar la ansiedad y el estrés y cuidar las emociones. También está disponible para teléfonos Android e iOS y tiene una versión de pago y gratuita.
Descubre la mejor app para cuidar tu salud mental
Para nosotros la mejor app para cuidar la salud mental es “Cálmate”. Se puede descargar de forma gratuita en teléfonos inteligentes Android e iOS. Ve ahora mismo a la tienda de aplicaciones de tu celular, descárgala y experimenta todos los beneficios.
La aplicación proporciona música relajante, enseña ejercicios para mejorar la respiración y ofrece varios programas de meditación guiada. Todo esto mejora tu concentración, disminuye la ansiedad y beneficia la calidad de tu sueño.
Visite nuestro sitio web y vea nuestros consejos para cursos.
Con ella podrás acceder a sonidos de lluvia, fogata y olas del mar, practicar mindfulness, realizar ejercicios de estiramiento corporal y acceder a muchas historias para dormir bien. Él es maravilloso. Esperamos que haya disfrutado de los consejos. Nos vemos pronto y cuídense.