¿Has oído hablar de la ayuda estudiantil? ¿No? No te preocupes, porque este es el tema que trataremos en este artículo que, por cierto, es muy relevante, por lo que te recomendamos que no te pierdas esta información.
Al fin y al cabo, nos ocuparemos de acciones encaminadas a cuidar el futuro de la educación en nuestro país y, todo lo que implique hacer que los jóvenes se queden estudiando, que los aprendizajes y los conocimientos sean mejores, vale la pena estar adentro.
La ayuda estudiantil es un tema que todos los brasileños deben conocer para, de alguna manera, ayudar a que más personas tengan acceso a ella para que los jóvenes de hoy sean mejores adultos mañana. Aprenda más y feliz lectura.

Algunos datos preocupantes sobre la educación en Brasil
Algunas personas pueden preguntarse acerca de la importancia de la ayuda para estudiantes y por qué se habla tanto de ella en estos días. Nuestra intención es aclarar posibles dudas al respecto y concienciar al mayor número posible de personas. Contamos contigo para esto.
Antes de la pandemia que comenzó en marzo de 2020, la educación en nuestro país ya atravesaba momentos preocupantes. Esto se debió en parte a la falta de interés de los jóvenes por estudiar, pero principalmente a las condiciones financieras.
La mayoría de los jóvenes prefirió dejar sus estudios para ingresar al mercado laboral, lo que hizo que la educación fuera algo raro entre estos jóvenes. Y los que se quedaron no siempre se dedicaron como debían. Con eso perdimos en cantidad y calidad.
Cómo fue la situación pospandemia y cómo puede ayudar la ayuda estudiantil
Si antes de la pandemia la situación no era la mejor, como vimos arriba, después de todo lo que ha pasado el mundo (y también nuestro país), las cosas no han mejorado…, al contrario, la situación ha empeorado.
Aquellos alumnos que previamente decidieron seguir estudiando se encuentran repentinamente sin clases. Y para colmo, los padres se quedaron sin trabajo y con eso la mayoría se desanimó.
La ayuda estudiantil es importante porque estimula e incentiva a nuestros jóvenes a seguir estudiando, además de poder contribuir, en muchos casos, económicamente en casa, quitándoles la sensación de ser una carga para la familia.
Conoce un poco más sobre PAE, el programa de gobierno que apoya a los estudiantes
El Programa de Ayuda al Estudiante (PAE) es una acción de Gobierno, como hemos visto anteriormente, que tiene como objetivo incentivar el acceso, la permanencia, el éxito estudiantil, la inclusión social, la calidad de vida, entre otras cosas. ¡Eso es increíble!
A través de este programa, el estudiante recibe una ayuda estudiantil en efectivo, la cual se deposita directamente en una cuenta abierta por el estudiante, siempre dentro de las reglas establecidas en un aviso publicado por el Gobierno.
El público que tiene prioridad para recibir este beneficio es aquel que se encuentra en “vulnerabilidad socioeconómica”, es decir, aquellos en situación de fragilidad en cuanto a ingresos, educación, trabajo, salud, vivienda, entre otros.
¿Quién tiene derecho, cómo solicitarlo y cuáles son los beneficios que se pagan dentro del PAE?
Es importante saber que las ayudas para estudios se dividen en 3 ayudas diferentes, las cuales se clasifican en: “Subsidio de Vivienda” (se ofrece en 11 cuotas), “Asignación de Estancia I” (se ofrece en 10 cuotas) y “Asignación de Estancia II” ( se ofrece en 10 cuotas).
El beneficio es para estudiantes matriculados y cursando cursos presenciales de educación superior y educación técnica media. Se da prioridad a quienes tengan un ingreso familiar mensual de hasta un salario mínimo y medio por persona y/o hayan estudiado en una escuela pública.
Para poder registrarse y recibir este beneficio, cada estudiante debe pasar básicamente por dos etapas diferentes. Simplemente acceda al aviso del programa y siga específicamente lo que hay allí. Son ellas:
- Registro y entrega de todos los documentos: la duración promedio de esta etapa es de 16 a 30 días calendario, según se informa en el sitio web del Gobierno Federal.
- Entrega del Plazo de Compromiso y presentación de datos bancarios: esta fase tiene una duración algo menor, previéndose un plazo medio de entre 7 y 15 días consecutivos.
Conoce toda la información y avisos de las ayudas al estudiante
Se puede acceder a más información sobre la ayuda para estudiantes en sitio web del gobierno federal. Infórmate de todas las condiciones y características del programa para que no quede ninguna duda al respecto.
Al ingresar al portal del Gobierno Federal, tendrá acceso a todos los avisos públicos y podrá aclarar las dudas que aún puedan existir y además estar absolutamente seguro de cómo obtener este beneficio.
Visite nuestro sitio web y vea nuestros consejos para cursos.
Estamos seguros que la información que trajimos aquí te gustó, después de todo, como dijimos al principio, conocer este tipo de información puede marcar la diferencia en el futuro de nuestros jóvenes y en mejorar las condiciones de la educación en nuestro país. Hasta pronto.