Bebé obeso - Descarga la app que te ayuda a cuidar la salud de tu bebé

Innegablemente, hablar de los riesgos de tener una bebe obeso, aunque sea pequeño, puede ser algo muy importante para ti. Esta información será relevante no solo para usted, sino también para cualquier mamá que conozca.  

Publicidad

Sin duda, este es un tema que interesa sólo a una parte de la población. Sin duda importa (y mucho) quién es mamá o papá y también quién trabaja como cuidador de niños en casa o en una escuela. Es fundamental saber más.

Sin duda, conocer los riesgos para la salud de un bebé obeso y cómo podemos prevenirlo y también cuidarlo es algo que querrás saber ahora mismo. Te invitamos a leer y compartir el contenido de este artículo, si así lo deseas.

Fuente: Imagen de (Google)

Algunos datos sobre la obesidad en la infancia, la adolescencia y la edad adulta

Sin lugar a dudas, la obesidad se ha considerado durante mucho tiempo una enfermedad grave y también algo que preocupa a los órganos relacionados con la salud. Los cuidados a observar en un bebé obeso no son diferentes en relación a esta preocupación. 

Publicidad

En Brasil, se estima que alcanza 15% en niños, incluidos los bebés. No solo los más pequeños son motivo de preocupación, sino también los adolescentes, cuyo porcentaje alcanza los 8%. Sin embargo, la caída de este porcentaje no es motivo de alegría. 

¿Sabes porque? Esto ocurre principalmente porque de cada 10 adolescentes obesos, 8 lo seguirán siendo en la edad adulta. Seguro que entiendes que el asunto va en serio y debes estar pendiente de cómo reducir este porcentaje. Sigue leyendo y aprende más.

¿Cuáles son las consecuencias para un bebé obeso?  

En primer lugar, es importante saber que un bebé obeso normalmente lo es a partir de los 6 meses, cuando comienza la fase de dejar de alimentarse exclusivamente con leche materna. Los padres deben monitorear esto de cerca.    

Sin duda, cuando los padres introducen refrescos, dulces y también otro tipo de azúcares en la dieta del bebé, favorece mucho la obesidad desde el principio. Para algunos médicos, este comportamiento de los padres es inaceptable, pero lamentablemente sucede. 

Seguramente, debes saber que la obesidad, para los bebés, genera una serie de riesgos para su salud. Sin embargo, veamos más de cerca cuáles son esos riesgos. Compruebe a continuación:     

  • Primero, el bebé obeso muestra retrasos en sus movimientos, algo que debería ser bastante natural. Además, seguramente tardarán más en sentarse y gatear.
  • En segundo lugar, en la fase de lactancia hasta los 6 meses, si la madre desarrolla el hábito de ofrecerle el pecho al bebé cada vez que llora, indudablemente creará el hábito de comer sin ganas.
  • De la misma manera, después de los 6 meses, si el bebé se acostumbra a comer sin ganas, principalmente porque los padres lo animan, la fase de alimentación no solo se ve comprometida, sino que también es perjudicial para el bebé. 
  • De la misma manera, en un futuro no muy lejano, los bebés pueden sufrir otras enfermedades que serán consecuencia de la obesidad, entre ellas: algún tipo de cáncer, diabetes, problemas cardiovasculares y también trastornos del aparato locomotor (lesiones en los huesos, articulaciones, ligamentos y también tendones). 

¿Has oído hablar del método BLW para ayudar a un bebé obeso? 

Sorprendentemente, este es un método de alimentación que surgió en 2008 y fue ideado por una enfermera británica. Con gran éxito, ha ayudado a ajustar la dieta adecuada para un bebé obeso. ¿Entendemos un poco más sobre este método? 

Sin duda, la primera pregunta es: ¿qué significan las 3 letras “BLW”? En inglés, significan "Baby-Led Weaning". Traduciendo a nuestro idioma portugués, tenemos “Destete Guiado por el Bebé”. ¿Quieres saber un poco más? ¡Definitivamente que sí!

Este método pretende principalmente introducir una forma diferente de alimentación, donde el bebé toma la comida con sus propias manos. Por ello, la comida se cortará en trozos o tiras para que el bebé coma solo. Fantástico, ¿no? 

¿Qué tal combinar el método BLW con la alimentación receptiva? 

Es innegable que los buenos resultados del método BLW aún carecen de evidencia científica. Sin embargo, los padres que se adhieren a este tipo de metodología para alimentar a sus hijos hablan muy bien de ella. Búscalo en Internet y compruébalo por ti mismo. 

Los beneficios mostrados son: mejor aceptación de los alimentos, mayor autonomía desarrollada desde la infancia, mayor variedad de alimentos a consumir, formación de un hábito alimentario más saludable, así como menor riesgo de obesidad. 

En la alimentación receptiva, los padres animan a los bebés a probar diferentes alimentos con paciencia y también sin forzarlos. Sin distracciones (TV) y, en su mayoría, muchas conversaciones amorosas y afectuosas. Es un momento de aprendizaje para el bebé.

Descubre la aplicación que te ayudará a cuidar mejor a tus hijos

Sorprendentemente, recomendamos la aplicación “BLW Brasil” para que lo descargues en tu celular. Es gratis y también está disponible para teléfonos inteligentes Android y iPhone. Ve a tu tienda de aplicaciones ahora mismo y descárgala.

Del mismo modo, también puede acceder a la información en el sitio web “blwbrasilapp” de forma gratuita o seguir su perfil en Instagram. Te encantará y te sorprenderá la cantidad de recetas y tips de preparación de alimentos para tu bebé.

Visite nuestro sitio web y vea nuestros consejos para cursos.

Muy bien. Ahora ya conoces los riesgos para la salud de un bebé obeso, así como también cómo prevenir esta enfermedad en tus hijos. Esperamos que te hayan gustado los consejos y que te sean de utilidad. Le deseamos mucha suerte y nos vemos pronto.